A lo largo de la historia han sido muchas las definiciones que se han hecho del amor, pero ante todo pongamos en valor que cada relación se gestiona y se vive siguiendo sus propias pautas, cada pareja es única, lo que para una pareja funciona perfectamente y cumple con sus expectativas de felicidad, para otras no tiene porque ser así.
Lo importante es que los miembros que forman la pareja tengan los mismos objetivos, sigan las mismas normas y les lleve a la felicidad.
La teoría de Sternberg quizá sea la más utilizada para clasificar los tipos de relaciones amorosas. Está basada en una teoría triangular en la cual el amor queda dividido en tres elementos esenciales que solo se dan en las relaciones de pareja y la falta o escasez de alguna de ellas sería el indicativo de problemas en la misma.
Los elementos que forman esta teoría triangular se refieren a la intimidad, la pasión y el compromiso.
La intimidad se entiende como la cercanía, el apego, complicidad, confianza y apoyo que se consigue en la relación.
La pasión está relacionada con el deseo sexual que le da identidad como relación de pareja, la atracción física, el romanticismo tan común en los primeros estadios de la relación, diferenciándola así de otros vínculos como la amistad.
El compromiso es la decisión de amar a la otra persona, asumiendo de esta manera las responsabilidades que ello conlleva, la voluntad de tener un proyecto común, de sostenerlo, de continuar con la relación a largo plazo.
Dependiendo de la proporción existente en cada uno de ellos se pueden establecer siete tipos de relaciones.
– La primera sería el cariño. En este tipo de relación prima la intimidad, no existe ni pasión ni compromiso, simplemente agrada la compañía del otro.
– El encaprichamiento. La pasión y el deseo sexual predominan de una manera total, no existe ni intimidad ni compromiso. Es el deseo de estar con la otra persona solo físicamente.
– El amor vacío. Son uniones por compromiso, carentes de pasión e intimidad. Son motivadas por causas externas a la pareja o por la rutina en la misma, existe el compromiso y muchas veces están juntos simplemente por mantener esa unión, por los hijos en común.
– El amor romántico. Es el que aparece en el inicio de la relación, posee intimidad y pasión, solo necesitará de más tiempo para lograr el compromiso. Es querer compartir todo el tiempo, esperar con ansiedad el encuentro con el otro, desear que el tiempo se detenga.
– Amor compañero. En este tipo de relaciones no existe la pasión pero sí grandes dosis de cariño y compromiso con el deseo de continuar juntos, pasa a ser como una relación de hermanos.
– Amor fatuo. La pasión está muy presente y es el pilar básico de la relación, desea mantener el compromiso para satisfacer el deseo pero no han alcanzado un nivel de intimidad suficiente para compartir metas o proyectos de futuro, es decir, existe compromiso y pasión sin intimidad. Es ese tipo de relación en la que se piensa que no puedes dejarlo pero que deberías hablar de lo que sentís en la pareja.
– Por último, el amor consumado. Sería el equilibrio de los tres elementos y el ideal a seguir, mantener y conseguir. En él conviven la intimidad, pasión y compromiso. Es el amor ideal.
No podemos olvidar nunca que la comunicación, el respeto, la capacidad de pedir perdón, la sinceridad, la confianza, etc., forman parte de los valores deseables en una pareja que van sumando o restando a lo largo de la relación.
Es cierto que el amor cambia con el tiempo, pasa por etapas dependiendo de las circunstancias que estemos viviendo, muchas veces ajenas a nosotros y vemos como es común que la pasión se diluya, perdamos parte de compromiso o de intimidad, pero no tenemos porque resignarnos a esa realidad ya que se pueden recuperar si quieren las dos partes de la pareja. No lo dejes pasar, se puede llegar al amor ideal.
Como coach de pareja, te ayudo a reconocer los problemas y buscar soluciones para recuperar el sentido de la relación, la gestión de conflictos, el refuerzo de habilidades para recuperar lo perdido en la relación. Atrévete a salir de tu zona de confort, a cambiar tu amor si no es el ideal. Atrévete a dar el salto. No te arrepientas nunca de no haberlo intentado.
¿Qué piensan de la teoría de Sternberg?, ¿te ves identificado en algún tipo de amor?, ¿te gustaría alcanzar el amor consumado, es decir, el amor ideal?, ¿estás seguro de saber identificar cómo es tu amor?.
Muy interesante, Marisa. La verdad es que nunca había oído hablar de esta teoría, pero me parece un aporte magnífico por tu parte, para como siempre, ayudarnos a ser más felices. Muchas gracias por tus publicaciones 😊
Gracias a ti Ana, me alegra muchísimo saber que el post ha servído para hacerte más feliz, para mi es muy importante. Un abrazo 🤗
Cuanta razón tienes, que pena ir perdiendo alguno de estos elementos esenciales y conformarnos con ello. Yo no quiero resignarme como dices, me gustaría saber cómo tener una sesión. Gracias
Hola Rebeca, enhorabuena por no resignarte y atreverte a buscar soluciones para llegar al amor ideal. Para tener una sesión solo tienes que pinchar en el cuadradito debajo del logotipo si es con el móvil y verás un desplegable, pulsa en contacto y rellena tus datos, si es con ordenador verás directamente la pestaña de contacto. Me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad, la primera consulta es gratuita. Un saludo 🤗
Muchas gracias Maria Luisa.
Ciertamente el mundo de las relaciones es muy compleja y es complicado catalogarte en algún tipo de amor pues, como bien dices, el tiempo va transformando la relación. Tengo 42 años y he tenido distintas relaciones y debo reconocer que aunque yo soy el mismo, la otra persona te influye y arrastra. ¿Es cierto que la primera cita es gratuita? Me gustaría charlar contigo y que fueras tu la que me dijeras como ayudarme en mi actual relación.
Un saludo.
Hola Ivan, efectivamente la primera consulta es gratuita dónde además estableceremos el número de sesiones que puedas necesitar teniendo en cuenta que nunca serán más de 10 o 12 sesiones y por supuesto tu pareja, si quiere, puede formar parte de las mismas. Seguro que conseguiréis tener la relación que quieres y podréis alcanzar el equilibrio del amor consumado.
Un saludo
We’re a group of volunteers and opening a brand new scheme in our
community. Your site provided us with helpful info to work on. You’ve performed an impressive task and
our whole group will likely be thankful to you.
Thank you for reading me, I am very happy to know that what I write seems interesting to you.
All the best
Thank you for reading, I am glad to know that you found a good article.
All the best
Thanks for reading, I’m glad you found it interesting.
All the best.
Thanks for reading, I’m glad you found it interesting.
All the best.
Thanks for reading, I’m glad you found it interesting.
All the best.